Autismo El Autismo suele aparecer antes de la edad de tres años y es cuatro veces más probable que ocurra en niños que en niñas. Muchas regiones del cerebro han sido implicadas en la génesis de Autismo, pero las bases neurobiológicas del trastorno siguen siendo poco conocidas. Lea los Detalles »
Esclerosis Múltiple Los pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) pierden la capacidad de caminar de forma independiente a una edad mediana de 63 años, pero el 1-3% de los pacientes que sufren de la forma maligna de la esclerosis múltiple (EM), alcanzan este nivel de discapacidad en unas pocas semanas o meses. Lea los Detalles »
Lesión de la Médula Espinal La Lesión de la Médula Espinal (LME) es comúnmente causada por un traumatismo fuerte, como en los deportes o los accidentes de tráfico, y la mayoría de los individuos afectados son adultos jóvenes. Los datos sobre la Lesión de la Médula Espinal (LME) arrojan las siguientes cifras: 300.000 personas sufren lesiones de la médula espinal en los Estados Unidos cada año, mientras y hay cerca de 11.000 nuevos casos. Lea los Detalles »
Cirrosis Hepática Los pacientes tratados con cirrosis hepática utilizando células madre mesenquimales (CMM) han demostrado mejoras visibles en la función hepática y síntomas asociados. Por otra parte, la progresión de la enfermedad ha disminuido significativamente después del trasplante de células madre. Las Células Madre Mesenquimales (CMM) tienen la capacidad de diferenciarse en una variedad de células funcionales que incluyen las células del hígado (hepatocitos). Lea los Detalles »
Distrofia Muscular La Distrofia Muscular (DM) es un grupo de trastornos musculares progresivos y hereditarios que se caracteriza por debilidad muscular, atrofia y degeneración. Algunas formas de distrofia muscular (DM) también pueden afectar a otros órganos del cuerpo como el corazón, el tracto gastrointestinal y el cerebro. Lea los Detalles »
Enfermedad Renal Los objetivos terapéuticos en la nefrología son la reducción de la lesión, el retraso de la progresión, o la terapia de reemplazo renal que consiste en el trasplante renal o diálisis. Recientemente han surgido nuevas estrategias terapéuticas para la reparación de tejidos y uno de los enfoques más prometedores es el uso de células madre para reducir lesiones en la Enfermedad Renal Crónica (ERC) Lea los Detalles »
Lesión Cerebral Traumática Novedosos Métodos de Tratamiento ayudan a reducir la lesión cerebral a través de la neuroprotección y promueven la remodelación del cerebro a través de la angiogénesis, la neurogénesis, sinaptogénesis y con el objetivo final de mejorar el resultado funcional de la Lesión Cerebral Traumática (LCT) de los pacientes. Lea los Detalles »
Atrofia del Nervio Óptico Para los pacientes que sufren de Lesiones del Nervio Óptico o de Atrofia del Nervio Óptico (ANO), este tratamiento puede restaurar algunas de las fibras a través de células del nervio óptico faltantes y, finalmente, mejorar la vista, el campo de visión y el color y la capacidad de distinción. Lea los Detalles »
Accidente Cerebrovascular El accidente cerebrovascular es la causa más común de discapacidad neurológica en pacientes de edad avanzada. Es el resultado de la falta de suministro de sangre al cerebro o cerebro hemorrágico y da lugar a disfunción motora, espasticidad, deterioro cognitivo, deterioro del habla y la deglución y pérdida de memoria. Lea los Detalles »
Esclerosis Lateral Primaria (ELP) La Terapia con Células Madre se considera como método alternativo para el tratamiento de la Esclerosis Lateral Primaria (ELP) y otros trastornos neurodegenerativos. El trasplante de células madre es una estrategia terapéutica potencial no sólo a través de la sustitución de células, sino también por la modificación del entorno neuronal motor extracelular, a través de un efecto trófico y neuroprotector. Lea los Detalles »
Parálisis Cerebral La Parálisis Cerebral es un término general que describe una variedad de afecciones neurológicas no progresivas que originan de un insulto para el cerebro en desarrollo. Estas condiciones no suponen que el daño cerebral que vaya a peor, pero las dificultades ortopédicas secundarias son comunes. Lea los Detalles »
Ataxia El proporcionar neuroprotección y posiblemente el promover la regeneración son algunas de las razones por las cuales las terapias con células madre han sido recientemente estudiadas como una opción para tratar trastornos neurodegenerativos. Con la Ataxia, los estudios con animales y seres humanos dan fe de la seguridad y eficacia terapéutica del trasplante de células madre. Lea los Detalles »
Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) La Terapia con Células Madre se considera como método alternativo para el tratamiento de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otros trastornos neurodegenerativos. El trasplante de células madre es una estrategia terapéutica potencial no sólo a través de la sustitución de células, sino también por la modificación del entorno neuronal motor extracelular, a través de un efecto trófico y neuroprotector. Lea los Detalles »
Retinitis Pigmentosa Las Enfermedades Degenerativas de la Retina (DR) que se dirigen a los fotorreceptores o al epitelio pigmentario retinal adyacente (EPR) afecta a millones de personas en todo el mundo. La Degeneración de la Retina (DR) se puede encontrar en muchas formas diferentes, tales como Retinitis Pigmentosa, la Degeneración Macular Relacionadada con la Edad (DMRE), la Degeneración Macular Juvenil (también conocida como la Enfermedad de Stargardt) y La Arnau Rosis Congétina de Leber (ACL). Lea los Detalles »
HNO / SDM La Hipoplasia del Nervio Óptico (HNO) y La Displasia septo-óptica (Síndrome de Morsier) son dos de las enfermedades congénitas para las cuales Unique Access puede ofrecer acceso a un tratamiento innovador de células madre. Esto ofrece nuevas posibilidades de curación más allá de las opciones de tratamiento tradicionales. Lea los Detalles »
Atrofia Muscular Espinal (AME) La Terapia con Células Madre se considera como método alternativo para el tratamiento de la Atrofia Muscular Espinal (EMA) y otros trastornos neurodegenerativos. El trasplante de células madre es una estrategia terapéutica potencial no sólo a través de la sustitución de células, sino también por la modificación del entorno neuronal motor extracelular, a través de un efecto trófico y neuroprotector. Lea los Detalles »
Condiciones médicas no enumeradas La comprensión de las indicaciones primarias de una condición puede conducir a que nuestro médico sugiera que las Células Madre y la rehabilitación funcional podrían ser beneficiosas, pero puede que no haya suficientes datos y estudios que señalen a un éxito anterior significativo para la condición en cuestión. Lea los Detalles »